PRIMER CURSO EN LINEA DE QUECHUA
Hoy en día es de fundamental importancia para todo profesional que además de su castellano natal dominen un idioma adicional como mínimo, la mayoría opta por el Ingles, ya sea el popular o el británico por ser mas comercial, otros cuyas metas y aspiraciones están en Europa estudian un intensivo de Francés (en la costosa Alianza Francesa) o el Italiano en la Embajada, menos son aquellos que por gusto o afinidad estudian el portugués, pero los hay.
Ahora bien, si nos preguntamos cuantos de nosotros sabemos hablar nuestra lengua nativa, nos alcanzaría los dedos de la mano para contarlos, a pesar de que cada vez mas en cada centro de idiomas se dictan clases de Quechua, sus aulas no se llenan como en las del Ingles y Francés; esto puede ser un problema ya que los idiomas en el Perú son aprendidos por necesidad, mas no por gusto o afinidad. Se aprende el Ingles ya que este es la llave para acceder a todas partes del mundo por ser el idioma universal, pero ¿no sería fundamental para nuestro espíritu nacionalista hacer del quechua un idioma “necesario y obligatorio” de aprender?, que sea enseñado en nuestras escuelas y universidades como un curso más para todas las carreras.
Al parecer la Academia YACHAY WASI bajo la dirección de Demetrio Tupac Yupanqui han visto necesario dictar el curso de Quechua tando en forma presencial como se viene haciendo desde hace unos años, sino también a distancia o forma virtual.
El Curso consta de 12 capítulos, los cuales se irán agregado progresivamente, así como los archivos de audio (en formato WAV y RA).
Ahora bien, si nos preguntamos cuantos de nosotros sabemos hablar nuestra lengua nativa, nos alcanzaría los dedos de la mano para contarlos, a pesar de que cada vez mas en cada centro de idiomas se dictan clases de Quechua, sus aulas no se llenan como en las del Ingles y Francés; esto puede ser un problema ya que los idiomas en el Perú son aprendidos por necesidad, mas no por gusto o afinidad. Se aprende el Ingles ya que este es la llave para acceder a todas partes del mundo por ser el idioma universal, pero ¿no sería fundamental para nuestro espíritu nacionalista hacer del quechua un idioma “necesario y obligatorio” de aprender?, que sea enseñado en nuestras escuelas y universidades como un curso más para todas las carreras.
Al parecer la Academia YACHAY WASI bajo la dirección de Demetrio Tupac Yupanqui han visto necesario dictar el curso de Quechua tando en forma presencial como se viene haciendo desde hace unos años, sino también a distancia o forma virtual.
El Curso consta de 12 capítulos, los cuales se irán agregado progresivamente, así como los archivos de audio (en formato WAV y RA).
Los invitamos a disfrutar de este curso en línea desde este nuestro portal Web.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)









0 comentarios: